Busti-reliquiario di età medievale in Costiera Amalfitana. Cava de’ Tirreni, Ravello, Amalfi, Positano
Los bustos-relicario medievales de la zona amalfitana, y su papel taumatúrgico en momentos difíciles para la población
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
DARIO CANTARELLA. Busti-reliquiario di età medievale in Costiera Amalfitana. Cava de’ Tirreni, Ravello, Amalfi, Positano, Centro di Cultura Amalfitana, 2021, 135 p.
ISBN: 978-8888283760
Este volumen explora el valor de los relicarios como contenedores de historias. Los bustos y cabezas de plata más antiguos de Cava de ‘Tirreni, Ravello, Amalfi y Positano han protagonizado acciones taumatúrgicas en momentos difíciles para la población, como por ejemplo durante los episodios de peste o tras la aparición de fenómenos climáticos destructivos.
Producidos en la Edad Media, en la era moderna sufrieron una resignificación, lo que supuso una actualización estética. La «activación» de estos relicarios se produjo a través de su movimiento por las calles de la ciudad con motivo de procesiones; estas procesiones tenían el propósito de acercar lo sagrado a los espacios públicos, incentivando la participación de laicos, espectadores de una sugerente puesta en escena.
El busto se insertó dentro de un sistema de relicarios, del cual ocupaba una posición privilegiada, iluminado por velas que proporcionaban una imagen muy diferente a la actual, y por lo tanto menos estática y más dramática.
Actualmente estas obras han perdido gran parte de su carga religiosa. sin dejar de ser un símbolo de comunidades orgullosas de perpetuar la tradición.