Animal Skins and the Reading Self in Medieval Latin and French Bestiaries
Un libro que ofrece nueva luz sobre los bestiarios europeos y su profundo poder para dar forma a las identidades de los lectores
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
SARAH KAY. Animal Skins and the Reading Self in Medieval Latin and French Bestiaries, University of Chicago Press, 2017, 232 p.
ISBN: 978-0226436739
Al igual que ocurre en al actualidad, en los tiempos medievales la gente luchó con el concepto de excepcionalidad humana y el significado de las otras criaturas. Donde este hecho resulta más evidente es en el bestiario medieval. La exploración efectuada por Sarah Kay de los bestiarios franceses y latinos ofrece una nueva mirada sobre cómo este prominente género desafió la frontera entre sus lectores humanos y los otros animales.
Los bestiarios presentan una relación de animales cuyos comportamientos fantásticos deben ser imitados o evitados, dependiendo del rasgo dado. Con una argumentación muy original, Kay sugiere que la asociación de bestias con libros es aquí tanto literal como material, ya que casi todos los bestiarios supervivientes han sido copiados en pergamino, realizados en piel animal, la cual también se parece a la piel humana.
Utilizando una amplia gama de ejemplos, la autora muestra cómo el contenido y la materialidad de los bestiarios están vinculados, debido a las continuas referencias en los textos a las pieles de otros animales, así como las formas en que las páginas mismas repetidamente -y en ocasiones- parecen intervenir deliberadamente en el proceso de lectura.
Se trata, en suma, de una contribución vital sobre los estudios animales y los manuscritos medievales, un libro que ofrece nueva luz sobre los bestiarios europeos y su profundo poder para dar forma a las identidades de los lectores.
Productos relacionados
-
The Rood in Medieval Britain and Ireland, c.800 c.1500
Leer más -
Iconology of Charity: Medieval Legends of Saint Elizabeth in Central Europe
Leer más -
The Visual Culture of Baptism in the Middle Ages. Essays on Medieval Fonts, Settings and Beliefs
Leer más -
Ferdinandus dei gracia rex Aragonum. La efigie de Fernando II el Católico en la iconografía medieval
Leer más