JACKY KOCH. L’art de bâtir dans les châteaux forts en Alsace (X-XIII siècles), Presses Universitaires de Nancy, 2015, 562 p.
ISBN: 978-2814302556
Desde el final de las invasiones magiares en el segundo tercio del siglo X, hasta 1300, Alsacia experimentó un aumento continuo de las obras de construcción de fortificaciones privadas, dando lugar a la construcción de decenas de castillos en las laderas orientales de los Vosgos.
Ubicados en un lugares prominentes, estos edificios tenían funciones múltiples como residencia privada y como protección pública, y sus paramentos fueron diseñados para satisfacer mejor esas necesidades militares, residenciales y de ostentación.
Nuestro conocimiento de las obras de construcción, o del «arte de la construcción», ha experimentado notables avances gracias a los estudios arqueológicos que han acompañado a las restauraciones llevadas a cabo en Alsacia durante las últimas tres décadas. Estos estudios permiten, a partir de la documentación de las fases de construcción, abordar cuestiones relacionadas con el funcionamiento de una obra y la gestión de los materiales.
Debido a la gran cantidad de testimonios, la investigación se ha centrado en un corpus de una veintena de fortificaciones, cronológicamente representantivas, que ilustran la diversidad de los recursos geológicos utilizados. El estudio incorpora, por lo tanto, la identificación de las canteras medievales y una apertura hacia las ciencias «duras» a través de los análisis físico-químicos de los materiales.
Este enfoque innovador permite abordar la composición de los morteros o la puesta en evidencia de la selección de rocas utilizadas en los revestimientos. Ayuda a revelar la existencia de circuitos de distribución de diversos materiales necesarios para la construcción (piedra, cal, arena, agua …).