ELISABETH CROUZET-PAVAN, JEAN-CLAUDE MARIE VIGUEUR. L’art au service du prince. Paradigme italien, expériences européennes (vers 1250-vers 1500), Viella, 2016, 396 p.
ISBN: 978-8867284801
A partir de mediados del siglo XIII, el régimen de señorío de la ciudad se empieza a imponer en muchas ciudades italianas y con esta nueva forma de poder se reduce la brecha que separa a Italia del resto de Europa.
Pero los nuevos amos de las ciudades italianas siguen distinguiéndose de otros príncipes por una política artística, monumental y cultural de una magnitud excepcional. Este es, al menos, el pensamiento que ha prevalecido hasta ahora, probablemente debido al poder de seducción ejercida por el paradigma de Jacob Burckhardt, que vinculaba el crecimiento artístico de la Italia de los siglos XIV y XV a la difusión del señorío.
Este paradigma es ahora objeto de una doble crítica. Por parte de los historiadores del arte, que hacen hincapié en el deseo de muchos príncipes de hacer, por toda Europa, un uso político de sus encargos artísticos y monumentales. Y también por parte de los especialistas en las ciudades italianas, más sensibles que antes a los elementos de continuidad entre las dos formas de poder y sus logros en áreas diversas. Es a partir de esta doble consideración que se ha organizado el coloquio que ha dado lugar a este libro, con el objetivo de comparar los aspectos clave de la política artística, monumental y cultural llevada a cabo en los estados principescos de la Europa continental y los señoríos del centro y norte de Italia.
![]() |
![]() |
![]() |