NOEMÍ ÁLVAREZ DA SILVA. La talla de marfil en la España del siglo XI, Universidad de León, 2016, 564 p.
ISBN: 978-8497737524
En este libro se aborda el estudio de la producción ebúrnea hispana de la undécima centuria. Por falta de testimonios documentales o artísticos procedentes de otros posibles talleres en este periodo, se limita a los dos talleres de marfil cristianos que se desarrollaron en la Península Ibérica en la segunda mitad del siglo XI: León y San Millán de la Cogolla.
Las piezas adscritas a estos focos presentan una gran calidad y se convierten en manifestaciones muy relevantes en el ámbito de la Historia del Arte Medieval. A pesar de que forman parte de numerosas publicaciones, no se había elaborado ningún conjunto global pormenorizado. Esta publicación pretende despejar dudas y recoger monografías detalladas y actualizadas de cada uno de los ejemplares que se vinculan con San Isidoro en la capital leonesa y con el monasterio emilianense en La Rioja, analizando minuciosamente las obras adscritas a los mismos y profundizando en el estudio del contexto y los personajes que pudieron tener algo que ver en su fabricación.
Se procura concretar, en mayor medida, las cronologías de las obras y la participación de diferentes manos, así como determinar su relación con otros centros. Además, se busca esclarecer las condiciones de patronazgo y profundizar en los aspectos religiosos, litúrgicos y ceremoniales que explican su creación y funcionalidad originaria. También se plantean reconstrucciones virtuales de la Arqueta de las Bienaventuranzas y el Arca de San Millán de la Cogolla que sufrieron daños a lo largo de la historia y presentan un aspecto muy distinto al que debían tener en el momento de su elaboración.
Texto: Noemí Álvarez da Silva
![]() |
![]() |
![]() |