TERESA D’URSO, ALESSANDRA PERRICCIOLI SAGGESE, GIUSEPPA Z. ZANICHELLI. Il Libro Miniato e il Suo Committente per la Ricostruzione delle Biblioteche Ecclesiastiche del Medioevo Italiano (Secc. XI-XIV), Il Poligrafo, 2016, 512 p.
ISBN: 978-8871159096
En la historia de la promoción de libros manuscritos en la Edad Media, las grandes órdenes religiosas y eclesiásticas representan un papel muy relevante, tal como han puesto de manifiesto desde hace tiempo las investigaciones llevadas a cabo para reconstruir la consistencia y la composición de las colecciones de manuscritos de importantes monasterios y comunidades seculares y conventuales.
Entre los siglos XI y XIV, la península italiana se convierte en un gran taller de producción de manuscritos iluminados: podemos citar abadías como las de Monte Cassino y Cava de ‘Tirreni, aunque también ciudades como Milán, Padua, Trento y Florencia, junto con la Roma de los papas, que representan algunas de las principales sedes de scriptoria y bibliotecas eclesiásticas.
Los estilos y las técnicas, la relación entre texto e ilustración, los procesos de ampliación de las bibliotecas, los mecanismos de autolegitimación asumidos por los clientes, son algunos de los temas sobre los que discurre el estudio que aquí presentamos.
Se trata de un viaje a través de la miniatura en todas sus declinaciones, un camino por los scriptoria monásticos y capitulares y los talleres de miniaturistas, que se centra particularmente en las decisiones artísticas e iconográficas, en los métodos de producción y el contexto del destino del manuscrito, con el objetivo de hacer emerger el papel crucial desempeñado por los órdenes religiosos y los grandes eclesiásticos en la historia de promoción libraria de la época medieval.