Joan Valero

Architetture preromaniche e omayyadi nell’occidente europeo. Linee di ricerca

GIANLUIGI CIOTTA. Architetture preromaniche e omayyadi nell’occidente europeo. Linee di ricerca, Franco Angeli, 2016, 212 p.
ISBN: 978-8891729507

Las diversas características distintivas de la arquitectura asturiana y carolingia (ya señaladas en una monografía del mismo autor dedicada a la arquitectura prerrománica asturiana), dotaron a los edificios de un marcado sentido espacial. A pesar de estar poderosamente ligados a la cultura antigua y tardoantigua, acogen influencias de otras poblaciones coexistentes en sus territorios o que dejaron un vigoroso legado. A partir de este amplio marco de referencia, se edificaron arquitecturas en cuyos caracteres figurativos se expresa un arte de corte orientado a renovar ideológicamente en Aquisgrán el antiguo imperio de los Césares, y en Oviedo la pompa de la antigua capital visigoda de Toledo.

La arquitectura omeya en la Península Ibérica presenta caracteres figurativos distintos de los que aparecen simultáneamente en otras zonas del oeste de Europa, pero una investigación más profunda revela que se trata de un contraste aparente, ya que, más allá de las diferencias determinadas por las ideologías políticas y las exigencias religiosas, los principios arquitectónicos que regulan las estructuras arquitectónicas omeyas y prerrománicas de Europa occidental se basan en una tradición común, la clásica, que se enriquece, sin embargo, en cada territorio, con las aportaciones locales y externas (visigodos, bizantinos, merovingios, anglo-sajones) .

Este variado sustrato no sólo explica la fascinación que se advierte, misteriosa, en las soluciones adoptadas tanto en la arquitectura occidental como en el emirato Omeya de la península ibérica en la misma época, sino que ayuda a comprender mejor el complejo fenómeno que caracteriza la fase de formación y el desarrollo de la arquitectura medieval europea.

amazones amazonfr
amazonit