ENRICA LEONARDIS, Architettura romanica pugliese, Gangemi, 2015, 352 p.
ISBN: 9788849231441
En las iglesias y catedrales románicas de la región de Apulia los modos de uso de piedra local asumen la dignidad de un lenguaje arquitectónico. Este libro aborda el estudio de la arquitectura románica de Apulia a partir de sus formas y estructuras de piedra, e identifica los paradigmas del muro y del espacio vertical comprendido entre dos columnas o pilastras como claves para su comprensión, tanto en el diseño como en la construcción.
Estos elementos y sus respectivos añadidos, presentes en los edificios examinados, son analizados sobre la base de tres líneas arquitectónicas, especialmente calibradas para permitir la definición del hilo conductor entre las diferentes soluciones arquitectónicas estudiadas. Muestran, en particular, las formas comunes de incremento dimensional, de variación dimensional, la determinación del sistema de cobertura y la génesis de la plástica secundaria, que en conjunto constituyen un modus operandi virtuoso con respecto a la implementación de la idea orgánica y mural de la arquitectura, subyacente en los edificios románicos de Apulia.
![]() |
![]() |
![]() |